Logo DSCA Inicio Procedimientos Derechos Sociales Consumo Agenda 2030 Derechos de los Animales Peticiones, Recursos y Reclamaciones Ordenación del Juego AESAN - Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición IMSERSO - Instituto de Mayores y Servicios Sociales Servicios Validación de certificados y firma Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3 Oficinas de Registro Cl@ve REC - Registro Electrónico Común (Instancia Genérica) Oficina de Registro Cita previa en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros Notificaciones electrónicas Sobre la sede ¿Qué es la sede? Fecha y hora oficiales Calendario de días inhábiles Normativa Ayuda Preguntas frecuentes Requisitos técnicos Contacto Área privada Inicio Procedimientos Ejercicio de derechos de protección de datos personales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 Acceder al procedimiento

Resumen del procedimiento

INFORMACIÓN BÁSICA

Título del procedimiento: Ejercicio de derechos de protección de datos personales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Código SIA: 2350834
Descripción: Ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición al tratamiento y portabilidad de los datos personales del interesado, previstos en el Reglamento (UE) 2016/679
Ministerio: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Centro Directivo: Subsecretaría de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Unidad gestora: Gabinete Técnico Subsecretaría (Delegado de protección de datos)
Nivel de tramitación electrónica: Tramitación electrónica
 

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Sistema de identificación: Certificado electrónico, DNI electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve permanente
 

INFORMACIÓN ADICIONAL

Fin vía administrativa: No
Plazo de resolución: 1 mes
Efecto silencio:
 

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA

Documento: Identificación: DNI, NIF, NIE
 

NORMATIVA

REGLAMENTO UE 2016/679 , de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
LEY ORGÁNICA 3/2018 , de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
LEY 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
LEY 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Acceder al procedimiento en línea

Inicia sesión a través del DNI-e, certificado digital o con cl@ve.

Rellenar el formulario

Rellena los datos solicitados, adjunta la documentación requerida para el procedimiento y envía la solicitud.

Comprobar el estado del expediente

Puedes comprobar el estado y las notificaciones del expediente de tu solicitud en "Área privada".

Validación de certificados y firma

Validación de certificados y firma

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

Consulta de Unidades y Oficinas en DIR3

Oficinas de Registro Cl@ve

Información sobre las Oficinas de Registro Cl@ve

  1. Elija el procedimiento a partir del menú superior, o del que aparece en el pie.
  2. Autenticarse tras pulsar sobre el botón ACCEDA que le conduce al acceso por Cl@ve.
  3. Tras autenticarse por alguno de los métodos de Cl@ve se le dará acceso a un formulario.
  4. Cumplimentar el formulario correspondiente.
  5. La aplicación les informará por correo electrónico del inicio de su procedimiento tras acabar el trámite.
  6. Tras acabar el trámite, la aplicación les puede proporcionar un justificante de registro y una copia (auténtica) de solicitud con un CSV (Código Seguro de Verificación).
  7. Posteriormente en el menú Mis expedientes podrá recuperar su solicitud, las comunicaciones, Requerimientos o Resolución, etc.

El Registro Electrónico emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de la presentación del escrito, solicitud o comunicación de que se trate, en el que constarán los datos proporcionados por el interesado, con indicación de la fecha y hora en que tal presentación se produjo en el servidor y un número de registro para la identificación de la transacción.

Dicho resguardo consiste en un fichero electrónico firmado con el certificado del servidor web del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que garantiza el no repudio de los datos aportados por el solicitante. Es muy importante guardar el fichero.

 Puede validar la firma electrónico del resguardo emitido por el Registro electrónico mediante la plataforma VALIDe.

En la pestaña "Mis expedientes" del menú principal de la sede electrónica puede ver un listado con las solicitudes realizadas y descargar el resguardo de cada una de ellas. Para aquellos expedientes que no encuentre en dicha pestaña, debe acceder al procedimiento "Consulta de mis expedientes".

Un certificado digital permite identificar a su titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación telemática y si se utiliza para firmar datos permite garantizar que éstos no han sido modificados, así como la identidad del firmante.

Por ejemplo, en la página web de CERES encontrará información sobre lo que es un certificado digital.

Ver más preguntas frecuentes
Financiación europea (abre en nueva ventana) Transformación digital (abre en nueva ventana) España digital (abre en nueva ventana) Acceso a Clave (abre en nueva ventana) Acceso al BOE (abre en nueva ventana) Información sobre el DNI electrónico (abre en nueva ventana) Ir a la web de la Agendia Española de Protección de Datos (abre en nueva ventana) Ir al Portal de Administración electrónica (PAE) (abre en nueva ventana) Ir a carpeta ciudadana (abre en nueva ventana) Certificación española de la FNMT-RCM (abre en nueva ventana) Acceder a la Dirección Electrónica Habilitada Unica (DEHU) (abre en nueva ventana) Acceder al portal de transparencia (abre en nueva ventana) Mapa Web Contacto Requisitos técnicos Accesibilidad Aviso legal Protección de Datos Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.